ESENCIAS NATURALES
Son extractos o
concentrados que se obtienen de ciertas sustancias. Son muy volátiles, suelen
tener un olor penetrante y son producidas por plantas de muy diversas familias.
Se usan en perfumería, para la fabricación de alimentos, etc.
Las esencias
florales son preparados líquidos de plantas que trasmiten el aroma de una flor
específica.
Sustancia
Es la clase de
materia de la que están formados los cuerpos.
Sustancias
aromáticas. Son aquellas que proporcionan olor y sabor a los productos a los
que se incorporan. Pueden ser:
- Sustancias
aromáticas naturales: obtenidas directamente de productos naturales como hojas,
frutos, flores, cortezas etc. Entre las sustancias aromáticas se encuentran:
Los aceites esenciales, los aceites aromatizados, los perfumes y las aguas
aromatizadas.
- Sustancias
aromáticas artificiales: sintetizadas en laboratorios.
Aceites de esencias
o esenciales
Características
- Los aceites
esenciales son mezclas de varias sustancias químicas bio sintetizadas por las
plantas aromáticas, y algunos animales almizcleros que dan el aroma
característico a algunas flores, árboles, frutos, hierbas, especias, semillas y
a los almizcles animales.
- Son compuestos
químicos intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no se enrancian),
volátiles por naturaleza (se evaporan rápidamente), livianos (densidades de
0.9-0.8), insolubles en agua, levemente solubles en vinagre, y solubles en
disolventes orgánicos como alcohol, benceno, cloroformo, éter, hexano, grasas,
ceras, aceites vegetales, resinas. Son sustancias oleosas, odoríferas y de
origen vegetal.
- Se oxidan por
exposición al aire. Se han extraído más de 150 tipos, cada uno con su aroma y
virtudes curativas propias y únicas.
- Se encuentran en
diferentes clases de plantas y en sus distintos órganos: raíz, rizoma
(jengibre), leño (alcanfor), hoja (eucaliptus), fruto (anís), flores (lavanda,
tomillo, espliego).
- Los aceites
esenciales, solo se obtienen de un tipo de plantas (herbáceas, arbustos y
árboles), denominadas de forma genérica, plantas aromáticas.
- Son sustancias
orgánicas líquidas, algunas veces sólidas, de olor y sabor agradables, acres,
irritantes e incluso cáusticos.
- Los aceites
esenciales no son aceitosos, son poco deslizantes y se usan en cantidades muy
pequeñas para realizar cualquier tipo de tratamiento.
- La composición
varía con el lugar de origen, el hábitat en que se desarrolle y el clima. Por
lo general en climas cálidos tienen mayor contenido de aceites esenciales.
- Puros tienen una
concentración del 100%.
- Se acostumbra a
mezclarlos con aceites vegetales, miel, o leche, entre otros.
-Tienen propiedades
terapéuticas muy diversas: antisépticos, tónicos, digestivos, inmuno
estimulantes, calmantes, etc.
- Se usan en
perfumería, cosmética, alimentación, aromoterapia, mayoritariamente en
aromaterapia.
-Los que se pueden
usar puros penetran rápidamente en la piel.
-Existen
contra-indicaciones ya que algunos aceites esenciales pueden resultar tóxicos,
fotosensibles o dermo cáusticos.
- Las plantas
elaboran los aceites esenciales con el fin de protegerse de las enfermedades,
ahuyentar insectos depredadores o atraer insectos benéficos que contribuyen a
la polinización.
- Están presentes en
distintas partes de la planta: en las flores (como en el caso de la lavanda, el
jazmín y la rosa); en todo el árbol (como sucede con el eucaliptus); en las
hojas (la citronela); en la madera (el sándalo); en la raíz (el vetiver); en la
resina que exudan (el incienso, la mirra y el benjuí); en la cáscara de los
frutos (el limón, la naranja y la bergamota).
- Propiedades
físicas: Líquidos a temperatura ambiente; volátiles; recién destilados son
incoloros o ligeramente amarillentos; densidad inferior a la del agua; alto
índice de refracción; muy poco solubles en agua, pero le comunican aroma;
solubles en alcohol de alto %, y en aceites vegetales o grasas.
0 comentarios:
Publicar un comentario